Queremos recomendarle libros que despierten tu deseo por descubrir las verdaderas causas de la situación actual, debes saberlo y nosotros te animamos a que los leas, porque nuestros dirigentes pretenden hacernos tontos, no te quedes sin saberlo, no dejes que la ignorancia sea su arma, infórmate y difunde, nosotros somos el 99% no lo olvides.
-
De La Dictadura a La Democracia Gene Sharp
.Sobre el autor:
Gene Sharp (nacido el 21 de enero de 1928) es un filósofo estadounidense conocido por su extensa obra en defensa de la no violencia como lucha contra el poder.
Sharp es también un científico político, catedrático y fundador de la Institución Albert Einstein, una organización sin ánimo de lucro que estudia y promueve el uso de la acción no violenta para democratizar el mundo. La Institución Albert Einstein ha sido acusada por políticos como el presidente venezolano Hugo Chávez de haber estado detrás de las revoluciones de colores con las que se ha intentado (a veces con éxito) derrocar gobiernos no afines a los intereses de la Unión Europea y los Estados Unidos.1
-
Hay alternativas, nuevo libro de Vicenç Navarro, Juan Torres y Alberto Garzón
NOTA DE LOS AUTORES
Hace un par de meses, la Editorial Aguilar, mostró su interés por publicar nuestro libro HAY ALTERNATIVAS. Propuestas para
Crear empleo y bienestar en España, que nos prologó Noam Chomsky.
Cuando ya se había concretado como fecha de publicación el libro el 19 de octubre, la editorial nos comunicó que deseaba retrasarla sin otra explicación de por medio, lo que nos obligó lamentablemente a desestimar su publicación en esa editorial, confirmándose así lo difícil que resulta difundir en España, en los momentos en que son más necesarias que nunca como ahora en periodo pre-electoral, ideas alternativas al pensamiento único que predomina en el debate político y social.
Para solventar esta situación hemos optado por ofrecer nuestra obra gratuitamente en formato pdf a través de la red y en una nueva edición impresa en Sequitur que, con la colaboración de ATTAC España, se ha arriesgado a publicar rápidamente este libro que estará en librerías al precio de 10 euros a partir del 31 de octubre. También es posible mandar un mensaje a atpublicaciones@gmail.com para pedir uno o varios ejemplares que se irán atendiendo conforme lleguen enviando por correo contra reembolso los libros.
Tenemos la firme convicción de que solo haciendo que la ciudadanía sepa lo que de verdad está sucediendo en nuestra economía y divulgando las alternativas que existen a esta aguda crisis del capitalismo podremos salir de ella con más empleo y bienestar social, como demostramos en este libro.
Por eso llamamos a divulgar esta versión en pdf, a estudiarla y difundir sus propuestas y pedimos a todos los lectores que se conviertan ellos y ellas mismas en distribuidores del libro una vez que se encuentre impreso.
Contra la censura de los grandes oligopolios y el pensamiento único que imponen los poderes económicos, financieros y mediáticos defendamos la pluralidad y la libertad de pensamiento conociendo y difundiendo el pensamiento crítico.
Puedes descargar el libro gratuitamente aquí
-
INDIGNAOS
Autor:Stéphane Hessel
Indignaos en un librito breve, panfleto político de alrededor de 30 páginas que ha tenido un éxito inusitado en la Francia popular sublevada contra la regresión social, un extraño éxito editorial en estos tiempos de no demasiada lectura y un gran fenómeno social. Su popularidad se ha extendido como la pólvora gracias al boca a boca y a las redes sociales donde ha tenido una gran popularidad, el texto, ninguneado al principio por los medios de comunicación más influyentes… ¿casualidad?, ha conseguido esquivar las censuras en Francia y llenar de esperanza a miles de personas indignadas con la situación actual.
En pocas semanas, este repertorio de las injusticias más indignantes, ya ha vendido más de 650.000 ejemplares… un fenómeno único. El título: una consigna: ¡Indignaos!
-
REACCIONA
10 razones por las que debes actuar frente a la crisis económica, política y social
José Luis Sampedro, Federico Mayor Zaragoza Y Baltasar Garzón, entre otros, nos brindan 10 respuestas con una idea común: la necesidad de tomar postura y actuar pues todavía hay esperanza, hay soluciones.
6ª edición. 78.623 ejemplares vendidos
Descargar y leer gratuitamente aquí.
El imposible capitalismo verde
de Daniel Tanuro — colección Viento Sur
244 páginas, formato 145 x 210 mm, encuadernación rústica cosida
PVP: 16,00 euros (IVA incluido)
ISBN: 978-84-937973-5-5
Prólogo de Jorge Riechmann
Crisis. Ecológica, social, económica… crisis global. El modelo actual parece haber topado con sus límites. Tras dos siglos de productivismo capitalista, el equilibrio climático se encuentra al borde del infarto. Y no caben ya prórrogas.
«Frente al desafío climático, no hay más que dos lógicas, opuestas: la de una transición dirigida a ciegas por el beneficio, que nos conduce directos contra el muro; o la de una transición planificada consciente y democráticamente, en función de las necesidades sociales, con independencia de los costes y gestionando racional y prudentemente el intercambio de materia con la naturaleza.»
Para evitar los peores efectos del cambio climático tenemos que reducir radicalmente las emisiones de gases de efecto invernadero. Los gobiernos neoliberales y el mundo de los negocios defienden que la economía de mercado podría resolver el reto… salvaguardando al tiempo sus beneficios. Energía nuclear, secuestro de carbono, comercio de emisiones… Soluciones para unos, «alternativas infernales» para otros que al analizar en detalle ese «imposible capitalismo verde» se encuentran con poco más que una dilación del problema. Una ecología de izquierdas, una ecología social, un ecosocialismo son urgentes y necesarios. Necesitamos construir una nueva alternativa política, un proyecto que concentre combates ahora indisociables: contra la explotación del trabajo humano y contra la destrucción de los recursos naturales. Una alternativa con la que, parafraseando a Marx, el hombre socializado, los productores asociados consigan regular, digna y racionalmente, ese «metabolismo suyo con la naturaleza».