Acta asamblea 25/06/2011

Se abre sesión: 20:00 h

Asistentes: unos 20

Tomadora actas: Julio

Moderador: Kike

Redacción: Julio

El primer punto que se trata es la marcha indignada que ha partido desde Barcelona en dirección a Madrid. Dicha marcha tiene previsto llegar a Calanda el día 7, Los Olmos (o la Mata los Olmos) el día 8, Castel de Cabra el día 9 y Vivel del Rio el día 10. Son en estos tres últimos pueblos en los que posiblemente no haya un conocimiento expreso de la llegada de esta marcha y además de desconoce en que punto esta el movimiento 15M en estas localidades por lo que planteamos la idea de hablar con gente de dichas localidades, a ser posible alcaldes o gente implicada en esos pueblos, así como comercios y bares para que traten de ofrecer un cierto apoyo logístico, como puede ser comida y un lugar donde pernoctar. Por ejemplo se habla de en nuestro caso, cuando llegaran a Los Olmos (o La Mata de los Olmos) ofrecerles nuestra ayuda haciéndoles una comida (una paella por ejemplo) y también que cada uno les aportara lo que quisiera.
Dos chicas que han venido de Molinos para interesarse y unirse al movimiento plantean la idea de ampliar la información a otros pueblos de alrededor de los citados para así intentar aunar la mayor ayuda posible, ellas por ejemplo hablarían con gente de Berge o Seno. También nos hablan un poco de ideas que ellas personalmente están madurando de cara al movimiento y que sin duda van a ser de gran ayuda. Nosotros podríamos hablar por ejemplo con gente del Mas de las Matas, Castellote o Aguaviva.. La Marcha indignada puede ser una buena oportunidad de intentar abarcar más gente de otros pueblos.
Dos compañeros de Andorra que también han venido nos ofrecen impartir un taller de asambleas para que todos tengamos una buena base de como se crea y desarrolla una asamblea. Nos dicen que tienen pensado impartirla el día 5 o 6 de julio, no lo saben seguro pero nos lo comunicaran en cuanto lo sepan, el taller sería aquí en el pueblo, en el lugar de siempre.
Se debate que día sería bueno para dejarlo como fijo para hacer las proyecciones y charlas informativas. Surge como idea, los Viernes a las 22h, mas que nada porque es un buen día en el que puede haber más gente y la hora porque se supone que todo el mundo ya ha cenado y esta mas disponible para acudir.
En este punto abrimos un debate en referencia a de que modo el ciudadano podría participar más activamente en la política sobre todo de nuestros pueblos, alargándose media hora larga.
Retomamos la asamblea para tratar el tema de las chapas. Por un lado han hablado de hacer un modelo único para el Bajo Aragón Histórico pero aparte cada zona o mas bien pueblo otro modelo. Concretando se habla de hacer una conjunta (500 uds.), una de la zona de Alcorisa (300 uds.) y otra de la zona de Valderrobres (200 uds.). Andorra no lo tienen claro todavía que es lo que van a hacer al respecto.
Terminamos la asamblea abriendo un nuevo debate que se podría resumir en ¿ que podemos hacer cada uno de nosotros para cambiar el mundo?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s