“Con la comida que se tira en Europa y EEUU se alimentaría a todo el planeta»
Para hablar del despilfarro de alimentos, ‘Salvados’ entrevista a Manuel Bruscas, un consultor social muy concienciado con este asunto, puesto que, al año, España tira nueve millones de toneladas de comida.
«El PP tiró una moción sobre el desperdicio de alimentos»
Baldoví, diputado de Compromís-Equo, presentó
una moción que el PP se encargó de desbaratar.
http://www.niunpezporlaborda.org/
- Estamos más que desbordados, si fuerais a los centros de servicios sociales de cualquier barrio o de cualquier pueblo los trabajadores dirían que se ha multiplicado por cinco la demanda.
- Ahora el hambre es literal.
- En política todo son prioridades cuando alguien dice que es la única solución posible, quien dice eso o es un ignorante o miente descaradamente.
- Considerar la pobreza como daños colaterales.
- Ahora estamos en una situación de emergencia ciudadana.
- Hoy puede estar cualquier persona en los servicios sociales. Esto lo viven muchas personas como: primero lo niego, después que no lo sepan los vecinos, lo oculto, que vergüenza, sigo manteniendo mi nivel de vida y muchas veces las personas cuando vienen a los servicios sociales vienen primero con angustia y luego con agresividad.
- El Estado se ha abandonado.
- Cada vez llegan menos ayudas de la Administración Pública a los Servicios Sociales.
- Hemos gastado en Servicios Sociales siempre por debajo de la media europea.
- La idea de pasar de la beneficencia, de la caridad al derecho no está asumido. Que te vean entrar a un centro de servicios sociales da una vergüenza…
- El Estado es paternalista con el que lo es, con los bancos, te parece poco paternalismo? y las personas?
- La beneficencia está no tanto en lo que haces sino cómo lo haces. Una de las grandes líneas rojas que se ha traspasado impunemente es lo de reducir las becas en los comedores escolares. Ese comedor escolar es un lugar de igualdad, hay que apostar por él y no reducirlo.
- No hay mayor fraternidad que pagar honestamente los impuestos, y que el que más tiene más pague es el verdadero mensaje de fraternidad.
- Hay que preservar la dignidad de las personas más vulnerables. Ayudar sin humillar.
- Si perdemos la dignidad no la recuperaremos en mucho tiempo.
He visto el programa. Me ha sorprendido mucho (es un decir) el papel que, en toda esta red de ayuda a los pobres y a los necesitados que se ha ido organizando en España, juega la iglesia católica, o sea, ninguno.