Los universitarios se unen este miércoles a la segunda jornada de huelga educativa.
12.30 Un representante de estudiantes del IES Rosales de Móstoles, en el sur de Madrid, ha hablado con Público desde la manifestación de la capital. Deja una advertencia para el ministro Wert: «Vamos a seguir le pese a quien le pese para defender nuestra educación y la escuela pública».
12.25 «Quieren acabar con todo. También con los que defendemos una información veraz independiente del Gobierno. Aguirre ha convertido Telemadrid en un órgano propagandístico del neoliberalismo», señala en la manifestación de Madrid María Jesús Puente, delegada de CCOO en la cadena autonómica madrileña. Una delegación de trabajadores de Telemadrid ha acudido a dar su apoyo a los estudiantes.
12.22 «El dinero del banquero para el instituto obrero» o «La inversión no es un gasto, es inversión de futuro» se lee en algunas de las pancartas que llevan los estudiantes en la marcha de Madrid, informa Anna Flotats.
12.16 Entre los motivos para la protesta de los estudiantes, tal y como explicaba Paula Díaz en esta pieza, está la flexibilización de horarios, las modificaciones curriculares que afectan a la importancia de las asignaturas, el mantenimiento de las subvenciones a los centros que segregan por sexo, el aumento del número de alumnos por clase, las neo-reválidas, el aumento del precio de las matrículas y la disminución de becas entre los motivos de la movilización.
12.08 La manifestación de Madrid ya ha partido de su lugar de origen, en las inmediaciones de la estación de Atocha, informa Anna Flotats. Los estudiantes avanzan al grito de «¡Esta lucha la vamos a ganar!».
12.00 Comienzan las manifestaciones en más de 70 localidades españolas convocadas por el Sindicato de Estudiantes contra los recortes del ministro de Educación, José Ignacio Wert. Los universitarios están llamados a unirse a la huelga de 72 horas convocada por SE.
fuente:publico.es