-
Cientos de miles de personas se manifiestan en más de ochenta ciudades de toda España. Las centrales anuncian más movilizaciones en agosto. El PSOE envía a la marcha de Madrid una delegación de perfil bajo. (tampoco nos representan)
La respuesta fue masiva, unitaria y pacífica. Cientos de miles de personas llenaron este jueves las calles y plazas de más de ochenta ciudades en toda España. Todo ello, con el único objetivo de demostrar al Gobierno de Mariano Rajoy que la ciudadanía no va a quedarse de brazos cruzados ante el mayor ataque al Estado del bienestar de la historia. Sindicatos, partidos políticos de izquierda, organizaciones profesionales, empleados del sector público –fue muy llamativa la gran presencia de policías en todas las convocatorias– y personas indignadas ante el tijeretazo en el gasto social y el asalto a los derechos de los trabajadores mostraron su cabreo con el nuevo paquete de recortes refrendado pocas horas antes en el Congreso con los únicos votos favorables del PP.
Las manifestaciones de Madrid y Barcelona fueron las más numerosas, con 800.000 y 400.000 asistentes cada una, según los sindicatos. La delegación del Gobierno en la capital, que lidera la conservadora Cristina Cifuentes, rebajó esta cifra a 40.000 personas. Sin embargo, la indignación de los que no están dispuestos a ver cómo se sacrifican los servicios públicos tuvo réplicas en todo el país. Así, ciudades como Valencia, Zaragoza, Sevilla o A Coruña también vivieron marchas multitudinarias.
En Madrid más de veinte organizaciones sindicales y sociales, incluido el Movimiento 15-M, secundaron la convocatoria. El PSOE optó por llevar a la marcha una delegación de perfil bajo encabezada por el eurodiputado y miembro de la Ejecutiva socialista Sergio Gutiérrez. Le acompañaron las portavoces de la función pública y de empleo en el Congreso de los Diputados, Meritxel Batet y Concha Gutiérrez, así como otros diputados y senadores. Sí asistió la plana mayor de IU, encabezada por su coordinador federal, Cayo Lara, que marchó con una amplia representación de las direcciones federal y madrileña y varios parlamentarios.
Antes del inicio de la manifestación, los convocantes explicaron en una rueda de prensa sus motivos para la protesta. En esta misma comparecencia, los sindicatos anunciaron que este será no será un verano vacío de convocatorias. «Va a haber movilizaciones en agosto. Las iremos anunciando«, aseguró el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, que dijo que depués que centrales y organizaciones sociales están promoviendo una cumbre social para julio. Además, Toxo volvió a exigir a Rajoy que someta su último paquete de medidas a un referéndum. De no hacerlo, aseguró el líder sindical, las organizaciones se verán abocadas a dar más pasos en la defensa del empleo y el Estado social.
Por su parte, su homólogo en UGT, Cándido Méndez, aseveró que el Gobierno de España «está tomando medidas contra España» y censuró la política «suicida» de la Unión Europea. Asimismo, señaló que «tan duros como los recortes» son las «descalificaciones» que, desde el Gobierno, se están vertiendo sobre parados o funcionarios. «Hay motivos suficientes para seguir esgrimiendo el descontento por canales pacíficos y multitudinarios», animó.
Al contrario de lo que suele ser habitual en este tipo de convocatorias, no hubo palabras de los secretarios generales de CCOO y UGT en la Puerta del Sol de Madrid. Los escritores Benjamín Prado y Marta Sanz fueron los encargados de leer un manifiesto en el que censuraron el «cinismo insuperable» del Gobierno que, primero «presumió de no dejarse presionar por los mercados financieros» y, quince días después, acudió «raudo» a «cumplir las exigencias de Bruselas».
Aunque fuera por algunas horas, atrás quedaron también las retitencias entre los diferentes colectivos y sindicatos de izquierda. De manera inédita, aseguran fuentes sindicales, los logos de los principales sindicatos de clase lucieron en la cabecera de la marcha de Madrid junto a organizaciones sectoriales como el Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Unión Federal de Policía (UFP), la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) o la Unión de Actores. La anarcosindicalista Confederación General del Trabajo (CGT) decidió finalmente retirar su emblema de la cabecera de la marcha de Madrid al no estar de acuerdo «por definición» con algunas de las organizaciones que estaban detrás de la lona.
Sí estuvieron representados en esa pancarta la Confederación Europea de Sindicatos (CES) o el CSI-F, organización que tiene altas cotas de afiliación en la función pública, uno de los colectivos más afectados por las medidas del Gobierno del PP. También el 15-M se unió a las marchas, aunque no marchó tras esa misma pancarta.
Además, este jueves también quedó constituida una plataforma integrada por sindicatos y asociaciones profesionales de empleados públicos, entre ellos CCOO y UGT, con el objetivo de luchar contra las «agresiones sin precedentes» que, a juicio de sus integrantes, el Gobierno está cometiendo contra la ciudadanía en general y el sector público en particular. La plataforma fijará su calendario de acciones en una reunión que se celebrará el próximo 24 de julio.
Cargas en el centro de Madrid tras la manifestación por los recortes
Las escaramuzas han terminado en Lavapiés y se han saldado con siete detenidos y 26 heridos.
Un triple cordón de policía impide la llegada de los manifestantes al Congreso – E.M.
La policía ha cargado contra los cientos de manifestantes que continuaron con la protesta en el centro de Madrid, después de que la manifestación contra el último paquete de recortes del Gobierno se diera por finalizada, sobre las 23:00 horas.
Los manifestantes trataron sin éxito de llegar al Congreso, que estaba totalmente blindado por un gran dispositivo policial. Después de algo más de una hora, los antidisturbios comenzaron la carga para dispersar a los presentes, quienes respondieron lanzando algunos objetos contra la policía. Según fuentes policiales recogidas por EFE, han sido detenidas 15 personas y ha habido 39 heridos.
«Tú, sí, tú, ayer me dijiste que estabas con nosotros», gritaba un bombero a un antidisturbios
Muchos se han protegido de las cargas en bares que aún continuaban abiertos en las calles de los alrededores. Desde uno de los locales, un grupo de bomberos gritaba a los antidisturbios. «Éste el otro día nos dijo que estaba con nosotros, éste mismo, pero en realidad estaba contra nosotros», le afeaba con rabia uno de ellos a un agente.
Escaramuzas en Lavapiés
Tras varias persecuciones por el centro de Madrid, en la que algunos manifestantes han tratado de cortar el paso de los antidisturbios volcando y quemando contenedores, las escaramuzas se han trasladado hasta el barrio Lavapiés. Allí, se ha producido otra carga, mientras un gran número de vecinos se ha asomado a las ventanas coreando «Fuera policía de nuestro barrio». «Cobardes, sólo estáis cargando contra mujeres», ha denunciado una señora.
«Están actuando así para que tengamos miedo y no salgamos a la calle», denunciaba una señora
«Han venido provocando, levantando terrazas de bares», ha asegurado Matilde, de 54 años, que había estado aquella tarde en la manifestación y en ese momento se encontraba tomando copas con sus amigas. «Veíamos cómo se estaban comportando, les dijimos algo, y comenzaron a pegarnos», ha narrado, y lanza su teoría: «Están actuando así para que tengamos miedo y no salgamos a la calle».
Los agentes han continuado avanzando por el barrio, mientras algunos vecinos se asomaban a las ventanas e incluso tiraban algunos objetos. Cuando parecían marcharse, los agentes se dieron la vuelta y cargaron otra vez contra la gente que les perseguía entre gritos.
De nuevo se toparon con la terraza de un bar, cuyos clientes corrieron a resguardarse en el interior del local. En una de las mesas se quedaron sentados y la policía les empujó hasta que los echó del lugar, mientras otros dos agentes entraron en un portal a por manifestantes que se habían refugiado en él.
fuente:publico y audivisual 15M.
Buscar
¿Crees que tu banco te engaña? No puedes seguir pagando. ¿Qué me va a pasar…? Estoy siendo acosado/a. ¿Qué puedo hacer…?
Carne Cruda 2.0
¿Estas desemplead@? Únete! Plataforma desempleados.
Apoyo a la educación pública.
Vídeos.
Radio Ágora Sol
Nueva entrega! Periódico «Voces indignadas» nº2
Comunicados
Descarga Documentos
Entradas por categoria
- "Voz del pueblo" (115)
- Denuncias (88)
- Alcorisa (17)
- Eventos (60)
- Noticias (299)
- Videos/Documentales (57)
- "Voz del pueblo" (115)
Etiquetas
- 12M
- 15 Octubre
- 15M
- 23F
- 25S
- Alimentos
- Anonymous
- Aragón
- Attac
- Banca
- Banca ética
- Bankia
- BCE
- capitalismo
- cierre internet
- Comisiones bancarias
- Consumo responsable
- Corrupción
- crisis actual
- Crisis financiera
- Cuencas Mineras
- denuncias
- Derechos
- Derechos Humanos
- Desalojo sol
- Desobediencia civil
- Deuda
- DRY
- Economía
- Educación
- Elecciones 20N
- España
- Especulación
- Estafa
- EU
- Europa
- Explotación.
- Fraude
- Funcionarios
- Globalización
- Hipotecas
- Hospital Alcañiz
- huelga
- Huelga General
- Impuestos
- J.Luis Sampedro
- Justicia
- Manifestaciones
- Manifiesto
- Marcha indignada
- Mercados financieros
- Mossos Infiltrados
- Movilizaciones
- Neoliberalismo
- Otro mundo es posible
- Paraisos fiscales
- Paro
- política
- PP
- Propuestas
- protestas sociales
- Recesión
- Recortes
- Recortes Educación
- Reforma contitucional
- Represión
- Rescate
- rodea el congreso
- Salvados
- Sanidad
- Sociedad
- Software y cultura libre
- Trabajo
- Usura
- Usura Bancaria
Banca Ética
Educación
Recursos
- 15Mpedia
- ADICAE
- Afectados por la Hipoteca
- Asamblea Virtual 15M
- Defensor del pueblo
- Economia dry
- Emprender en clave rural
- Foro Antiusura
- http://tribunalciudadanodejusticia.wordpress.com/
- Infamia financiera
- Manual de Hacktivismo
- Manual de Red Social N-1
- Plataforma desemplead@s Alcorisa
- Propongo
- Stop desahucios
Redes Sociales
Videos/Documentales
Web de interés
- Afectados por la Hipoteca
- Alta Tensión
- Altereconomia.org
- Anonymous España
- Attac España
- Avaaz
- Defensor del pueblo
- Democracia Real Ya.
- Desmontando Mentiras
- Economia dry
- Eduard Punset
- Emprender en clave rural
- Foro Antiusura
- Impuesto transacciones financieras
- Juventud sin futuro
- La ex-gae
- La República Constitucional
- La trama mediática
- Madrilonia noticias
- Mi salud no es un negocio
- No le digas a mi madre que trabajo en la bolsa
- Nolesvotes
- Pijus economicus (Alberto Garzón)
- Por la democracia directa
- Soy Pública-Educación
- Spanish Revolution
- Stop desahucios
- Toma la plaza
- Veterinarios Sin Fronteras
Videos
Libros
Álbumes
Manifestación desempleados Madrid 21J-2012