“No compres nada, ni utilices tu teléfono, no eches gasolina, consume la electricidad o gas imprescindible, no uses tu banco. Ese día que no entre ni una moneda en los bolsillos de quienes nos explotan. Esta huelga es contra la banca, multinacionales, especuladores y los Gobiernos que obedecen sumisamente”
La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha hecho un llamamiento para una huelga de consumo el 19 de julio y que sea un «día sin compras» en protesta por la subida del IVA.

El portavoz de la asociación, Rubén Sánchez, ha señalado en una rueda de prensa en Sevilla que el 19 de julio debe ser un día de movilización de los consumidores, a los que ha pedido que no hagan ninguna transacción comercial y «que no gasten dinero» para paralizar el consumo «y contestarle al Gobierno que ha mentido a la ciudadanía«.
Ha asegurado que esta huelga no es una medida contra los empresarios, sino que es una iniciativa «para ayudarles», por lo que ha dicho que les gustaría que los distintos sectores patronales les convocaran para cerrar los establecimientos comerciales ese día.
«Hay muchos comerciantes que se pueden ver abocados al cierre», ha apuntado Sánchez, quien cree que la subida del IVA es «ponerle la puntilla a muchas empresas de este país que ahora van a ver cómo o congelan los precios o no venden».
Por ello el pequeño y mediano comerciante debe ser el que vea la posibilidad de movilizarse contra esta medida y, según Sánchez, «cerrar sus puertas el 19 de julio sería una muy buena medida».
La asociación también ha llamado a los ciudadanos a salir a la calle y sumarse a las movilizaciones que se están convocando para ese mismo día sindicatos y otros colectivos.
Además, ha elaborado un manifiesto en el que se recogen veintiún motivos contra la subida del IVA, argumentando que es «injusta e insolidaria» y que se centra en los sectores con menos recursos, ya que supone una bajada del poder adquisitivo de los ciudadanos con el mismo efecto que una reducción salarial o un recorte en prestaciones por desempleo o pensiones.
El manifiesto advierte de que se reducirá la compra de productos y la contratación de servicios, algo que perjudicará a los empresarios y destruirá empleos, y que fomentará la economía sumergida porque «habrá más fraude todavía», ha añadido el portavoz de FACUA.
¿ y por que no hacen alguna huelga que les duela de verdad ? : Hoy TODOS sacamos el dinero de nuestros bancos ( mañana lo ingresamos de nuevo ), pero ¿ sabes cuanto dinero pierde un banco en un solo dia si todos sus clientes sacan la pasta?.
No, la idea de super FACUA es mejor…. que le den por culo a los que tienen tiendas pequeñitas, que mañana NO van a Vender nada de nada. Estan jodidos porque la gente no compra, pues ahora ya venderan menos aun. ( ¿Se nota que soy autonomo y tengo una tienda pequeñita?, ¿ Se nota que mis ventas han caido por los suelos porque la gente no compra? ).
Y hay tiendas pequeñas y medianas que tienen empleados, y quizas esta gran idea de Facua haga que ya la tienda, que salva los ultimos meses por los pelos y de puntillas tenga que echar a algun empleado….
Muy listos estos de Facua.
En serio ¿ podeis proponer por una vez en vuestra miserable vida alguna idea de protesta/Huelga, que DE VERDAD vayan a notar los politicos y los banqueros ?
Y dejaros de grandes ideas que solo provocan cierres de empresas pequeñas y despidos de trabajadores.
La verdad Manuel, que tienes razón en sobre los autónomos (aquí hay compañeros que también lo somos y nuestras ventas han descendido un 50%) te entendemos y compartimos gran parte de tus propuestas. Sobre todo la de la banca, es algo que muchos de los indignadxs ya practicamos, no teniendo dinero en los bancos, solo lo justo y retirando los ahorros (el que los tenga jeje), ese acto colapsaría la banca y entonces sí que podríamos hacerles pupa!, lo primero es buscar alternativas a la banca tradicional, que sería usar banca ética o «baldosa» y desdomiciliando todos los recibos bancarios (luz, agua, telecomunicaciones, gas… pago en correos o ventanilla) y esa medida también les perjudica y en cambio nosotrxs tenemos más tiempo y margen para pagar.
“No compres nada, ni utilices tu teléfono, no eches gasolina, consume la electricidad o gas imprescindible, no uses tu banco. Ese día que no entre ni una moneda en los bolsillos de quienes nos explotan. Esta huelga es contra la banca, multinacionales, especuladores y los Gobiernos que obedecen sumisamente”
La clave no es no comprar nada y que la tienda del vecino de toda la vida tenga que cerrar, si no que hagamos un consumo de cercanía y responsable sobre todo, un comercio justo y que aunque el vecino sea algo más caro hay que mantener ese comercio y no ir a los grandes almacenes o superficies porque es cierto que es más barato pero no es el camino, hay que sabotear las grandes superficies porque esas empresas no son nada éticas ni están comprometidas con el medio ambiente con las leyes laborales y defraudan una burrada uff… en fin ya nos entendemos.
Por lo tanto te agradecemos tu propuesta y esperamos muchas más!! difunde la verdad y apuesta por el saqueo a la banca que es un buen camino, esta deuda no es nuestra y no la vamos a pagar!!!
Muchos ánimos a la familia de Autónomos de este país, aquí apoyamos a la clase obrera sin ninguna discusión.
Salud compa!
Otra idea:
Que nuestro amado gobierno saque un informe publico y transparente con lo que debe España en TOTAL.
Se contrata a 10 reputados economistas de paises foraneos ( Inglaterra, Usa, Alemania, China, Rusia,…. ) para que hagan propuestas de como solventar la situacion.
Esas propuestas se llevan a referendum para que sea el pueblo español el que elija que medidas está dispuesto a asumir y cuales no.
Si por ejemplo, que suban los impuestos de las rentas superiores a 25000 euros anuales recibe 895000 votos, y que se suba el IVA recibe 1548 votos…. pues esta claro que medida se adopta.
Ai pues, se toman las medidas que más votos reciban hasta completar lo necesario.
Esta es una forma democratica REAL, en la que el pueblo elije de verdad como solucionar este grave problema, y no politicos mentirosos e incompetentes ( Recordais la campaña del PP » NO MAS IVA» ?. ) Pues bien, a parte de mentir… veamos, si la gente no compra porque no tiene dinero… si subes el IVA ¿ que pasara ?…. OSTIAS TIO !!!, vamos corriendo a comprar, que ahora que ha subido el IVA y está todo más caro me voy a comprar la camisa que queria, y a mi hija le voy a comprar unos zapatos nuevos, que ahora esta todo más caro y ahora es cuando puedo permitirme comprar algo ( notese la ironía )
Que economistas profesionales de veradad nos den ideas, y nosotros decidiremos como actuar, porque está claro que los políticos no tienen NI PUTA IDEA. Pero eso si, tienen que ser economistas de fuera de España, porque los españoles no serían objetivos.
¿ que os parece ?
Los referéndum vinculantes para la población de nuestro país sería lo mejor (y para el resto del mundo) somos el pueblo quien tiene que votar no solo a los políticos (corruptos en muchísimos casos y que no nos representan) si no las medidas que encima a nosotrxs mismos nos van a aplicar. Sería tan sencillo como que se crearan alternativas que las hay!!! y la gente dijera..umm “votación a los recortes” marca 5X, yo voto por eliminar; sueldos vitalicios, sueldos de los políticos, reducción de privilegios (política), I.B.I iglesia… ect. Y sería así de sencillo. Porque no se hace?? realmente si nos paramos a pensar seria una pérdida de poder y dinero de la casta política y de los altos cargos públicos «chupocteros» y amigos de los políticos que se irían a la calle a la de YA!! por eso no lo hace, prefieren quitarle la paga a un bombero, profesor…. y subir el iva para que arrime el hombro los que menos tenemos, no hay derecho!! y por eso hay que protestar y estar todos los días en la calle y no comprando sus productos. (banca, marcas del ibex 35, multinacionales, producto extranjero…) boikot! el poder lo tiene el pueblo somos el 99% no lo olvidéis.
Salud y gracias por visitarnos!
Lo de los referéndum es una idea que realmente comulga con la idea de democracia, pero tratemos de imaginar por un momento… ¿realmente es una buena idea dejar el futuro de una nación en manos de aquellos que en su enfado se dejan engañar por la clónica oposición del gobierno de turno? Sólo es una suposición, pero lo que quiero transmitir que el problema no sólo son los gobernantes, también somos nosotros…
Si, JRS, nosotrxs también tenemos parte de culpa, porque nos dejamos engañar y permitimos que se nos sigan meando encima y digan que llueve… lo primero que hay que dejar claro que los políticos no nos representan a ningún Español, porque sus políticas son contrarias a nuestro bienestar y dependiendo como «corre el aire» dicen una cosa o otra… hay que hacer un RESET y formar una nueva constitución entre todxs los ciudadanos del país y formar un tejido social y educativo con unos valores que nunca deberíamos haber perdido (todxs los conocemos), justo lo contrario que prevalece ahora (competencia y el libre mercado) si no en la economía productiva del bien común, y el banco o entidad privada que tenga problemas que quiebre, no podemos salvar a los bancos y contentar a los mercados para que los habitantes del país mueran de hambre… boicot a sus bancos y sus productos (ibex 35 y extranjeros), no con nuestro dinero no seamos complices!!!, y si no quieren oír al pueblo: insumisión fiscal y bancaria.
Salud