De Guindos: El rescate no implicará recortes.
Lo de dejar de financiar 456 medicamentos que pagaréis… eso no son recortes. Sólo son 440 millones (más) que pagáis porque alguien muy rico fundó un banco, especuló hasta que no pudo más, se enriqueció hasta hartarse, y los políticos/banqueros decidieron que también ibais a pagar.
El Sistema Nacional de Salud pretende ahorrar 440 millones de euros excluyendo medicinas como codeína, laxantes o antiinflamatorios.
El listado de 456 medicamentos que el Sistema Nacional de Salud (SNS) va a dejar de financiar para ahorrar 440 millones de euros y que tratan dieciocho dolencias menores incluye ejemplos como el aciclovir (para virus en la piel) o la codeína (para la tos).
También algunos corticoides, vasodilatadores, laxantes, antiinflamatorios o antidiarreicos.
Sanidad hará llegar mañana a las Comunidades Autónomas, en el Consejo Interterritorial, un borrador de «Propuesta de Exclusión de Medicamentos de la Financiación del Sistema Nacional de Salud», documento al que ha tenido acceso EFE.
En la lista de medicamentos excluidos de la financiación pública no figuran algunos de los medicamentos más habituales para dolencias leves, como es el caso de analgésicos como el ibuprofeno o el paracetamol o el de estatinas para el tratamiento del colesterol.
La propuesta señala que «se han identificado» 456 medicamentos susceptibles de ser excluidos de la financiación para lograr un ahorro estimado en 440 millones de euros, teniendo en cuenta siempre que algunos de los medicamentos excluidos sirven para tratar dolencias graves, casos en los cuales se harán excepciones.
El borrador indica que: «Excluir un fármaco de la financiación pública no significa que no se pueda prescribir», aunque los pacientes deberán pagar la totalidad de su precio.
Añade que dejar de financiar por el SNS determinados medicamentos indicados en síntomas menores persigue «mantener la capacidad de financiación de nuevas terapias, indicadas en enfermedades graves invalidantes o de pronóstico fatal».
fuente:Publico.es