Defendamos la educación pública!!

Plaza del regallo 12H Andorra (Teruel)

Como ciudadanas ciudadanos reivindicamos el decisivo papel que la Educación Pública ha tenido en la construcción de la España que disfrutamos hoy: democrática, plural y moderna. Personas crecidas y formadas en los colegios, institutos y universidades públicos desplegamos hoy nuestra actividad profesional en los más diversos ámbitos –científico, económico, cultural, social- tanto dentro como fuera de España. No olvidamos de dónde venimos.

·         Como exalumnas exalumnos de la Educación Pública, la defendemos como un patrimonio nacional irrenunciable, construido con el enorme esfuerzo y dedicación de las generaciones anteriores que entendieron que la educación pública no es la de unos pocos, sino el espejo de toda una sociedad.

·         Como madres padres reclamamos para nuestras hijas e hijos centros educativos públicos de calidad, en los que todos puedan ser escolarizados en las mejores condiciones cualquiera que sea su punto de partida, donde el más vulnerable de nuestros hijos reciba el mismo apoyo y la misma dedicación que aquel a quien el azar haya proporcionado mayores ventajas.

·         Como maestras y maestros, como profesorado de las diferentes etapas del sistema educativo, defendemos la Educación Pública como un derecho fundamental del ser humano. Ella es la garantía de una sociedad libre, igualitaria y cohesionada, y no podemos consentir que criterios de rentabilidad económica o adoctrinamiento de cualquier signo amenacen estos pilares esenciales de la vida en democracia.

·         Como alumnas alumnos de la Educación Pública reivindicamos un espacio común en el que con independencia de nuestra procedencia cultural y geográfica, nuestras creencias, etc. podamos tener las mismas condiciones de acceso al saber, al aprendizaje científico, cultural y artístico, y en el que podamos educarnos como ciudadanos de un mundo plural y mestizo como ha de ser inevitablemente el nuestro del que seremos, también, responsables.

El Bajo Aragón secunda con más ímpetu la convocatoria de huelga.

altImagen de un tramo de la manifestación saliendo de la plaza de España de Alcañiz

El Bajo Aragón secundó ayer con más ímpetu la jornada de huelga en la enseñanza convocada por La Plataforma Estatal por la Educación Pública, que en el conjunto de la provincia tuvo un seguimiento desigual en función de cada zona y de los centros de enseñanza. El seguimiento de la huelga en el Bajo Aragón fue mejor hasta el punto de que en Andorra algunos centros cerraron sus puertas. En Alcañiz el seguimiento fue algo menor, pero aún así los sindicatos lo estimaron en índices superiores al 70%.

Satisfacción generalizada entre los convocantes de las movilizaciones por la escuela pública en el Bajo Aragón Histórico. La manifestación de Alcañiz reunió a más de un millar de personas procedentes de centros educativos locales, pero también de Andorra, donde a mediodía se concentraron más de 600 personas en la plaza del Regallo para exigir al Gobierno de Aragón que no suba las ratios y vele por los intereses de la escuela rural.

Las calles de Alcañiz acogieron en la tarde de ayer una de las manifestaciones más multitudinarias de los últimos años. Un reguero formado por alrededor de 1.200 personas tiñó las principales vías de la ciudad de verde, el color que ha adoptado la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública para mostrar su rechazo a los recortes en educación.

A mediodía, la cita estaba en la plaza del Regallo de Andorra y en la plaza de España de Alcañiz para entonar los primeros cánticos de rechazo a las reformas. En la villa minera se concentraron más de 600 personas durante cinco horas, con actividades y elaboración de pancartas para pasar el tiempo. En Alcañiz se concentraron unas 300 personas.

“Esta jornada es un punto álgido, pero somos conscientes de que tenemos que seguir en la lucha, ahora la pelota está en el Gobierno de Aragón PP-PAR, que tiene que tomar las decisiones de cómo aplicar el decreto que ha salido a nivel del Estado”, dijo la militante de CCOO Peña Martínez.

fuente:diariodeteruel.es

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en "Voz del pueblo", Eventos, Noticias y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s