Elecciones ¿Democráticas?

No se engañen, el PPSOE seguirá gobernando. Cayó el PSOE, la «rama blanda» y sube el PP la «rama dura» que con mayoría absoluta en el congreso, impondrá sobre todos los españoles su voluntad.

Con apenas diez millones de votos de los más de 35 millones de votantes que hay en España, el PP se «legitima» según las leyes de nuestro país para gobernar en representación de todos: de los que les eligieron y de los que no.

Concluye la jornada electoral más antidemocrática de la tan cacareada democracia española. Por primera vez desde la transición no todos los partidos que así lo han deseado han podido presentarse a las elecciones. El pasado 29 de Enero, el BOE hacía efectivo el acuerdo al que PP y PSOE habían llegado para exigir miles de firmas a todos aquellos partidos que carecían de representación en el congreso, como requisito previo para presentarse a las elecciones generales.

El PP, nuevo partido en el gobierno de España, ya gobierna desde hace años en la Comunidad de Madrid, dónde autorizó para fecha de ayer, (jornada de reflexión) una marcha al valle de los caídos para «conmemorar la muerte de José Antonio Primo de Rivera», mientras hoy prohibía por medio de la junta electoral, vestir camisetas de color verde a quienes formaran parte de las mesas electorales.

El pasado 16 de Noviembre, la junta electoral central hizo llegar una circular a todos los colegios electorales cuya finalidad era impedir las reclamaciones en las mesas electorales, pueden ustedes leerla íntegramente aquí:

http://es.scribd.com/doc/73154244/Junta-Electoral-Central-Prohibicion-de-reclamacion-en-las-mesas-electorales

Era la respuesta que daba la junta electoral a la iniciativa de varios ciudadanos de presentar una queja denunciando la injusticia de un sistema electoral en el que no todos los votos valen lo mismo. Finalmente, hoy han sido presentadas varias reclamaciones en distintos puntos de España, denunciando indicios de fraude total en los comicios. Pueden ustedes leer la queja íntegra aquí:

https://docs.google.com/document/d/1hlFhohy9vE_SeYEsx0oFdX2degOTrzzeqLOrs46IVmM/edit?hl=en_US&pli=1

Al ardor de la crisis el PP ha apoyado desde la oposición en los últimos meses el desmantelamiento progresivo de los sistemas de protección social. Especial mención cabe para los lugares donde desde el pasado 22 de Mayo ocupa el poder.
En el contexto internacional, muchos se preguntan si un gobierno fuerte «de derechas» dará confianza a los mercados y conseguirá rebajar la presión sobre la economía española por compartir la ideología de aquellos que diseñaron la actual crisis y que seleccionados a dedo van progresivamente ocupando las distintas presidencias de los países europeos.

Quedan en el aire cuestiones como el matrimonio homosexual, la ley de dependencia, las pensiones, los derechos laborales, el sistema de sanidad pública, o la privatización del agua y de los recursos básicos y necesarios para la vida, que ya ellos mismos o sus homólogos en ideas, han comenzado en otros puntos geográficos.

Textos de: Carlos Paredes, miembro de DRY
fuente: diariocritico.com
Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Noticias y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s