El centro está saturado desde el martes y urología ha anulado intervenciones.
El Hospital Comarcal de Alcañiz suspendió ayer cinco operaciones de Urología debido a la falta de camas en el centro sanitario. Así lo confirmó el delegado de UGT en el Hospital alcañizano, José María Andreu. Por su parte, el Departamento de Salud de la DGA no confirmó la información y alegó que, en todo caso, es una «decisión interna» de la dirección del centro. Según confirmaron fuentes sindicales, las camas cruzadas se han producido durante todo el puente festivo. La saturación no es nueva y se está convirtiendo en un problema habitual en el centro. Al parecer, el día uno había tres pacientes en una habitación de la planta cuarta y otra de la quinta. Ayer el problema se duplicó, con dos cruces de camas por cada planta.
Por el momento, tanto UGT como CC. OO. auguran que este hecho puede continuar algunos días más. Según la responsable de CC. OO. en el Hospital, Isabel Martínez, en Alcañiz seguirá habiendo camas cruzadas «sin perspectivas de mejora por el momento» ya que, con el inicio de la campaña de la gripe, los casos de pacientes de edad avanzada se suelen agravar con patologías mayores, lo que conlleva el ingreso hospitalario.
Por su parte, desde la DGA argumentan que las camas cruzadas son causadas por la presión asistencial. Coinciden con los sindicatos en que en noviembre la gripe que afecta a la numerosa población envejecida del Bajo Aragón Histórico.
Se abre la sexta planta
Por otro lado, ayer se abrió la sexta planta del Hospital Comarcal de Alcañiz, cerrada desde comienzos de verano. Esta zona cuenta con diez camas que se emplean para cirugías menores que no requieren hospitalización y cuyos pacientes regresan el mismo día a su domicilio. Al respecto, la delegada de CC. OO. denunció que no se ha contratado personal especifico para ello, por lo que se trasladan sanitarios desde otras plantas del centro.
Esta apertura se produjo el mismo día que el sindicato CC. OO. remitió un escrito al gerente del Salud, José Tomás Tenza, en el que reiteró su propuesta de abrir la sexta planta de forma permanente y como medida transitoria para poder descongestionar el resto de los servicios.
El sindicato también insiste en la necesidad de convocar los órganos de representación de los trabajadores para tratar este y otros asuntos, ya que desde la entrada del nuevo equipo de gobierno en la DGA, aún no se ha celebrado ninguna reunión.
Por otro lado, el sindicato también denunció el aumento del estrés laboral que sufre el personal debido al incremento de las cargas de trabajo y los problemas organizativos derivados de esta situación. «El hospital comarcal es pequeño para la población a la que atiende, que cada vez es más numerosa y de mayor edad», destacó Martínez.
fuente:Heraldo.es
Por todo ello, debemos de exigir nuestro derecho a un sistema público sanitario de calidad, si no estas conforme con las medidas de nuestros políticos en recortar y recortar y no empezar con la construción del nuevo hospital firma en la recogida de firmas que estamos recogiendo, las encontraras en la farmacia y comercios de tu pueblo.