15-M exige el nuevo hospital de Alcañiz.

Diversas asambleas del 15-M en el Bajo Aragón, llevan dos semanas recogiendo firmas pidiendo que se realice lo antes posible el nuevo hospital comarcal de Alcañiz. Los indignados lamentan que “no hay planteamiento de hacer el nuevo hospital”.
Comenzaron el fin de semana de MotoGP y hasta ahora llevan recogidas unas mil firmas, según indican.
Continúan recogiéndolas tanto en Alcañiz como en otras localidades bajoaragonesas, ya que el nuevo hospital dará servicio a vecinos de toda la comarca. Los indignados han distribuido varias hojas por diversos establecimientos comerciales donde se puede firmar.
El 15-M bajoaragonés se inquietó tras escuchar, según explican, unas declaraciones de la presidenta del gobierno de Aragón en las que hablaba de la prioridad de la construcción del hospital de Teruel. Alfredo Soldevilla, miembro del 15-M indicó que “no nos vale esa excusa”, pues consideran igualmente necesario el nuevo hospital de Alcañiz.
Las firmas recogidas se harán llegar al gobierno de Aragón. Quieren que el nuevo hospital se incluya en el presupuesto de 2012 de la comunidad autónoma.
Cuando la marcha de indignados recorrió el pasado verano diversas poblaciones bajoaragonesas en su camino hacia Madrid, apuntó varias necesidades de los vecinos. El hospital es una de ellas. Según explica otro miembro, Julio Sánchez, este es también uno de los primeros actos de la Comisión de Salud y Medio Ambiente, creada por la asamblea del 15-M de Alcañiz.
Otra de las reivindicaciones que los indignados realizan paralelamente a la del nuevo hospital, es aquella en la que solicitan la participación de los ciudadanos en la reforma de la Constitución.

Nuevo hospital de Alcañiz. ¿Cuándo?

El consejero de salud del gobierno de Aragón se reunió ayer (27/09/11) con los diferentes grupos políticos del ayuntamiento de Alcañiz.
El nuevo hospital comarcal de Alcañiz “se va a ejecutar lo antes posible”, según indicó ayer el consejero de salud del gobierno aragonés, Ricardo Oliván, pero no se ha dado ningún plazo.
Las fechas dependen, según el consejero de “las posibilidades económicas del departamento” que, según indicó “hoy, por desgracia, sabemos cuáles son pero no sabemos cuáles serán ni el año que viene ni el siguiente”.
Oliván anunció que en primer lugar se trabajará en lo que cuesta menos dinero, como es terminar el proyecto y los trámites previos a la ejecución.
El consejero indicó que “no es cuestión de priorizar” la ejecución del hospital de Teruel. Que el de la provincia se realice antes que el de Alcañiz se debe exclusivamente, según Oliván, a que comenzó antes el proceso administrativo.
En cuanto a la construcción de la residencia para personas de la tercera edad, el consejero indicó que será necesario “un esfuerzo” para incluirla en los presupuestos del año que viene.

fuente:Bajo Aragón digital

RECOGIDA DE FIRMAS:

DESCARGA DE HOJAS DE FIRMAS:

residentes en Alcañiz residentes en el sector sanitario no residentes en el sector sanitario

Los abajo firmantes ciudadanos aragoneses residentes en el Sector sanitario de Alcañiz, vecinos de la Ciudad de Alcañiz

QUEREMOS MANIFESTAR:

Que consideramos que el derecho a la salud es un derecho fundamental para las personas, derecho que viene recogido en el artículo 43 de nuestra Constitución, y en el art. 14 de nuestro Estatuto de Autonomía Aragón que dice en su punto 1º: “Todas las personas tienen derecho a acceder a los servicios públicos de salud, en condiciones de igualdad, universalidad y calidad,….” y  en el 2º “Los poderes públicos aragoneses garantizarán la existencia de un sistema sanitario público desarrollado desde los principios de universalidad y calidad, y una asistencia sanitaria digna….”

Que los ciudadanos residentes en el Sector Sanitario de Alcañiz tenemos derecho a tener unas prestaciones de calidad y en igualdad de condiciones al resto de ciudadanos aragoneses.

Que esta calidad asistencial no puede darse en nuestro sector en condiciones de igualdad con el resto del territorio aragonés por la falta de espacio, recursos y  servicios del Hospital de Alcañiz que ha quedado obsoleto para poder desarrollar las prestaciones hospitalarias necesarias para atender las necesidades de los ciudadanos de este Sector Sanitario en condiciones de igualdad.

Que la necesidad de construcción de un nuevo Hospital es asumida por todos los partidos políticos y entidades de nuestro territorio, habiendo recogido en su programa todos los partidos que obtuvieron representación  a las últimas elecciones  a Cortes de Aragón, celebradas este mismo año, la construcción con la mayor rapidez del nuevo hospital.

Por todo esto SOLICITAMOS en ejercicio de los derechos de petición reconocidos en  el articulo 29 de la Constitución, y articulo 15 del Estatuto Autónoma de Aragón:

Que por el Gobierno de Aragón se adopten las medidas necesarias para la inmediata construcción del nuevo hospital, la agilización de todos los trámites para su construcción por parte de las Administraciones implicadas y la incorporación al presupuesto del Gobierno de Aragón para 2012 de la partida presupuestaria que permita la adjudicación de las obras de construcción del nuevo hospital de sector de Alcañiz.

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:

Viernes 21/11/11

Las Cortes no aprueban la proposición del PSOE para agilizar el Hospital

Las Cortes de Aragón rechazaron ayer una Proposición No de Ley presentada por el PSOE para impulsar la construcción del nuevo Hospital de Alcañiz. Los diputados de PP y PAR votaron en contra (35) y PSOE, IU y CHA (29) se mostraron favorables a la iniciativa.

Concretamente, esta proposición instaba a la DGA a «agilizar los trámites administrativos – entre ellos la previsión de contar con la propiedad inmediata de los terrenos- y proceder de manera urgente a la licitación de las obras del nuevo centro en el 2012 (…)».

El diputado socialista que planteó la propuesta, Eduardo Alonso, recordó al pleno los pasos que se han realizado en las dos últimas legislaturas. «La DGA hizo todo lo que entraba en su competencia, licitó la obra y ya se dispone del proyecto, al igual que el Ayuntamiento, que dejó el dinero para los terrenos», apuntó el diputado. Para el socialista, el gobierno de la DGA sigue instalado en el discurso de la oposición y en los meses que lleva gobernando aún «no ha movido ficha».

En esta propuesta se incluía una de las enmiendas presentadas por CHA, cuya portavoz, Nieves Ibeas, aseguró que, con el voto en contra de PP y PAR, se demostraba «que no hay voluntad política de concretar nada, y nos preocupa mucho que todo quede en el aire pendiente de las cuentas».

«Esperamos que no signifique que este hospital siga siendo estrella en esta legislatura por no ser una realidad», afirmó la diputada de IU Patricia Luquín.

Por su parte, la representante popular Carmen Susín se reafirmó en el compromiso de construir el centro cuando «la situación económica lo permita». «No cerramos las puertas a nada pero no estamos de acuerdo con que se ponga el 2012 como fecha en el texto», apuntó la popular.
En esta misma línea se posicionó el diputado del PAR Joaquín Peribáñez, quien recordó que «en este proyecto se lleva trabajando desde hace muchos años y tenemos que esforzarnos para el consenso porque nos beneficia a todos».

Visita del director del SAS
Por otro lado, el director gerente del Servicio Aragonés de Salud (SAS), Tomás Tenza y representantes de Departamento de Salud de la DGA, se reunieron ayer con el alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia Suso. Durante el encuentro, los responsables municipales conocieron detalles técnicos del futuro Hospital. Gracia Suso transmitió al director que el centro debería considerarse su prioridad por tratarse de «uno de los equipamientos sanitarios más necesarios de Aragón».

fuente: Lacomarca.net

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en "Voz del pueblo", Alcorisa, Noticias y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s